Hola a todos de nuevo. Voy a hacer un parón natural en lo que debería ser el siguiente capítulo de la Divina Comedia. Los reyes magos llegarán en unos días, y voy a pedirles un regalito que quería compartir con todos vosotros.
Algo que siempre he querido conocer mejor, y, tristemente no ha sido así, pero lo pienso solventar, es la historia española. Sí, también fui joven como vosotros, y estudié en un colegio, pero resultó “pan para hoy, hambre para mañana”, conocimientos que desaparecían tras la fecha de examen, y que, ahora, quizá más maduro, sí que me interesan de verdad. Pero tampoco quiero convertirme en erudito, así que he buscado libros que traten de manera general, sin ser demasiado puntillosos en las épocas, y creo que he encontrado un candidato: Historia general de España y de sus Indias desde los tiempos más remotos hasta nuestros días (1861), de Victor Gebhardt, historiador barcelonés que perteneció a la Real Academia de la Historia con grandes obras como Los Dioses de Grecia y Roma o Mitología Greco-romana, La Tierra Santa, o la mencionada Historia general de España.
La colección consta de siete volúmenes:
* Tomo I: España primitiva, cartaginesa y romana, desde el año 1660 antes de J. C. Hasta el 413 de nuestra era.
* Tomo II: España Goda. Desde el año 413 hasta el 711 de nuestra era.
* Tomo III y Tomo IV: España árabe y reinado de los Reyes Católicos. Desde el año 711 hasta el 1516 de nuestra era.
* Tomo V: Dinastía austríaca. Desde 1516 hasta el 1700.
* Tomo VI y tomo VII: Dinastía Borbónica. Desde el año 1700 hasta el 1860.
Sin más, desearos unas felices vacaciones y que el 2016 traiga a todos mucha felicidad. ¡Saludos!